¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Buenos dias!!
Ayer 21 de diciembre tuvo lugar EL SOLSTICIO DE INVIERNO, de acuerdo con su definición astronómica corresponde al instante en quela posición del Sol en el cielo se encuentra a la mayor distancia angular negativa del ecuador celeste.

Durante el Solsticio de invierno el Sol se mantiene en la mínima posición en el cielo del mediodía,esto es, alcanza su menor declinación en el Cenit, durante tres días , para luego comenzar suascenso gradual en el Cenit de mediodía hasta lograr su máxima expresión en el Solsticio deVerano.

Los Solsticios han representado desde tiempos inmemoriales un misterio y, a la vez, una fecha degran significado para todas las culturas, es así que en la actualidad se reconocen 40 fiestas asociadas al Solsticio de Invierno, en culturas tan disimiles como distantes entre sí, tal como Inca, Maya, Babilonia, Judea, Romana, Pakistaní, Hindú, Celta y muchas más.

Es más, en muchas de estas civilizaciones su arquitectura se basaba en fundamentos astronómicos, siendo el Solsticio de Invierno la clave de estos, tales como Stonehenge (GranBretaña) y Newgrange (Irlanda), Machu Pichu o la “simple” urbanización en los pueblos Incaicos,en la cual la distribución de los edificios, calles, y casas sigue un orden determinado por los astros.
Para entender la especial relevancia que ostenta la celebración del Solsticio en la Masonería nos debemos remontar a la antigua Roma, a la celebración del Dios JANO (Janus), representativo del Sol, quien presidía los comienzos, las iniciaciones y en particular el ingreso del Sol en los dos hemisferios celestes.

La oscuridad, ya que era el inicio del retroceso de la oscuridad sobre la humanidad y el renacer de lavida adormecida en la época del frío, de la hambruna, de la carencia.
Espero que os guste el artículo.
Asun Vidal.