Italia, Tradiciones en la Noche de San Juan:
El Licor Nocino
La figura de San Juan Bautista asumió muchos de los significados de los antiguos cultos del agua y del sol. Su significado religioso está relacionado con un renacimiento a través del agua, y en muchos lugares el día se celebra con inmersión en el agua. El 24 de junio sigue casi inmediatamente un momento de gran importancia astronómica: el solsticio de verano, cuando en el hemisferio norte hay el día más largo y comienza la estación cálida. Es la época de la cosecha y de las Ferias de la Aldea.
San Juan es también el patrón de los manantiales de agua, y es una costumbre el 24 de junio para comer caracoles, conectados a la luna. Los cuernos del animal traen conflicto, si los entierras en tu estómago la armonía seguirá. En la antigua Roma el 24 de junio se celebró la fiesta de Fors Fortuna, la diosa de la casualidad. A la gente se le prohibió adorar a esta diosa durante el año, pero no en ese día, una tradición que también es contada por Shakespeare en «Sueño de una noche de verano». En el mundo celta, la noche entre el 23 y el 24 de junio fue también la «noche de las brujas», con brujas volando por todo el mundo dirigidas a su congreso anual.
Historia del Nocino
Entonces, cuando los romanos hicieron del cristianismo la religión oficial del Imperio (en 313 dC), estos ritos antiguos, para sobrevivir, tuvieron que ser, por así decirlo, traducidos a la tradición de la Biblia y del Evangelio, por eso se convirtieron Asociado a St. Johm, el Bautista, que, según la tradición, nació en el solsticio de verano, seis meses exactamente antes de Jesús.
El Nocino, que era una antigua tradición druida, se convirtió en una costumbre cristiana, manteniendo sin embargo una serie de «supersticiones» asociadas al licor. Las nueces deben estar en números impares, y deben ser recogidas a mano por una mujer experta, subiendo un árbol de nuez descalza, en la noche entre el 23 y 24 de junio. A continuación, las nueces se dejaron en la hierba para impregnarse con el especial debido a la noche mágica. Nada hecho de metal debe tocar las nueces o el licor, así que las nueces fueron recogidas, y luego cortadas en cuatro con un cuchillo de madera o de cerámica.
Tradiciones Hay muchas tradiciones relacionadas con la Noche de San Juan. En Roma los jóvenes solían reunirse antes de San Giovanni in Laterano y encendieron hogueras esperando la llegada de las brujas encabezadas por Herodías y Salomé. La leyenda dice que Salomè, arrepentido de la muerte del predicador, le cubría la cabeza con besos y lágrimas, cuando de la boca de Juan salió un fuerte viento que la empujó al aire, a vagar por la eternidad (un primer arquetipo de bruja) . En el norte de Europa, las hogueras encendidas en la víspera del día de San Juan se consideraban purificadoras y el rocío, que representaba las lágrimas de Salomé, era una fuerza fecundante: aquella noche las novias que querían hijos se sentaban sobre la hierba húmeda de rocío. El Día de San Juan llega en el solsticio de verano, que para los Babilonianos representaba el matrimonio entre el Sol y la Luna, diosa de las aguas, fecundada por el S