Buenos dias!! Hoy os quiero dejar este post para que aprendamos un poquito más sobre el Zen, un estilo de vida bastante práctico, relajante y además muy positivo para nuestro hogar y la vida …lo poddemos llevar a cualquier rincón…siempre nos dará buena energía…Espero que os guste!!
Lo cierto es que para saber que significa zen no nos queda otra que practicarlo. Existe una afirmación muy práctica en este caso que nos ofrecen los maestros del zen: Los que saben no hablan, los que hablan no saben.
Existe un error muy habitual cuando se habla del Zen y es pensar que está relacionado con la religión o con la filosofía. No es ni una cosa ni la otra, no es ni una ciencia ni una psicología. Es un camino de liberación al que no se puede acceder por métodos literarios.
Estilo de vida Zen
El estilo zen nos permitirá centrarnos en pensamientos positivos que nos permitan estar relajados. De esta forma, en el momento en el que se nos presente un problema cotidiano, tendremos la mente fría para tomar la mejor decisión al respecto.
Se basa también en dejar ir aquellas cosas que no podamos controlar, a aceptar nuestros sentimientos tal y como son, además de aprender cómo podemos dedicarnos más tiempo y ver nuestro día a día de una manera más positiva.
Ahora que ya sabes qué es el zen y para qué sirve, vamos a ver algunas de las claves que te permitirán tener un estilo de vida y una actitud zen.
Deja ir todo lo que no seas capaz de controlar
Piensa que tan sólo puedes controlar lo que piensas, lo que haces y lo que sientes. Los pensamientos y las acciones de los demás no se pueden controlar, por mucho que pienses lo contrario.
Si una persona te defrauda, antes de frustrarte con él, deberías de pensar si tus expectativas no estaban demasiado altas: muchas veces pedimos demasiado a los demás.
Aprende a ver el mundo con perspectiva
Ten siempre la mente abierta ante cualquier problema o situación de tu día a día. Para tener una vida Zen deberías de hacer una lista de todos aquellos factores incontrolables sobre ese conflicto al que no le encuentras solución.
También deberías pensar sobre la magnitud del problema: debes de preguntarte si ese problema es tan grave como para que te termine afectando en un día, en una semana…
Si no te va a importar de cara al futuro… ¿Por qué deberías preocuparte?
Pensamientos positivos
No basta con memorizarlas, si no que deberías de hacer una lista con todas estas cosas. En aquellos momentos en los que estés mal, o que no le encuentres sentido a tu vida, con tan sólo echar un vistazo a esta lista te sentirás mejor.
Aprende a canalizar la ira
Por mucho que entendamos el significado de Zen y que nos concentremos en llevar un estilo de vida no tan ajetreado, hay veces en la que la ira se apoderará de nosotros, haciendo que nos convirtamos en personas que no somos.
Por esto, tendremos que saber cómo canalizarla: te recomendamos que te tomes unos 15-30 minutos para analizar tu ira. Espera a que algo o alguien te saque de quicio y ve a relajarte a una habitación cómoda en la que nadie te pueda molestar.
Piensa en el motivo, respira por la nariz, expulsa el aire por la boca, redacta una lista de cosas que te hagan enfadar… así, poco a poco, te darás cuenta de que los motivos que conducen a tu ira son absurdos, y la podrás canalizar.
Dedícate algo de tiempo
Todo ello te ayudará a mantener un estilo de vida Zen.
Esto es todo por hoy, si te pareció interesante compártelo con tus amigos, y déjame un comentario para tener tus valoraciones en cuenta en el siguiente post!
Bendiciones y buena energía para todos!
Asun Vidal.