Buenos días amigos:
La Noche de San Juan
Esta semana es una de las más importantes del año en cuanto a la espiritualidad se refiere. Entramos en el Solsticio de verano y con el en los días más largos del año, llenos de luz, calor y por tanto propicios a la alegría y felicidad.
En concreto la noche del 23 de junio celebramos la conocida Noche de San Juan. Esta noche a las 00.00 miles de hogueras se prenden en honor a la llegada del día más largo del año.
Muchos piensan que es una celebración puramente cristiana ya que es la fecha del nacimiento de San Juan Bautista pero la realidad es que es una celebración pagana que se celebraba mucho antes del cristianismo. Esta adaptación de fiestas paganas al cristianismo fue muy común, son varias las festividades que con pequeñas variaciones e incorporando a las mismas un personaje religioso se han seguido practicando hasta nuestros días.
El amor en la Noche de San Juan
Por todas estas creencias se realizaban diversos rituales donde el elemento principal era el fuego aunque también era muy importante el papel del agua y de las hiervas. De echo el apelativo de Verbena se aplicaba a esta fiesta porque las jóvenes casaderas de diversos lugares recogían a las doce de la noche verbera en la creencia que les ayudaba a conseguir al ser amado.
Otra creencia era que si una pareja saltaba a la vez la hoguera ese año estaría lleno de felicidad y fortuna para ellos. En otras ocasiones las muchachas arrojaban guirnaldas a su amado cruzando con ellas la hoguera, y este debía recogerla antes de que cayera al fuego, si lo conseguía dicha guirnalda se guardaba todo el año como talismán de buena suerte y protección.
Como podéis ver existen muchas variantes de creencias pero todas tienen un fin común, conseguir fortuna, amor y suerte.
Al ser un tema tan extenso y ya os decía al principio tan importante me voy a permitir la licencia de seguir tratando el tema toda la semana como ya vengo haciendo, espero que mañana estéis aquí de nuevo.
Y mientras, como siempre os digo, intentar ser felices.
Asun Vidal