6 Problemas de pareja. Evita discusiones matrimoniales.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Queridos seguidores, hoy quiero compartir con vosotros estos puntos de nuestra vida cotidiana, como bien sabemos hay muchísimos otros más…. pero la lista sería interminable, por eso he querido reflejar los más importantes en nuestra vida de pareja, porque creo que son fundamentales…Me gustaría y me haría muchísima ilusión que comentarais los vuestros, lo que pensáis, los puntos fuertes, así podríamos obtener diferentes vistas, experiencias y sobre todo consejos….Os animáis?

La vida en pareja debe ser concebida como una comunidad donde existen dos personas que se apoyan entre sí, que en este caso son quienes sostienen el hogar y buscan mantener una relación de armonía y convivencia sana.

Pero como toda interacción humana constante, pueden existir grandes diferencias y roces que van lijando y desgastando un matrimonio, pues existen responsabilidades compartidas que muchas veces son cedidas a un sólo miembro, es ahí cuando las dificultades se hacen más notorias.

 

Recuerda que no hay porqué dejar de lado las propias responsabilidades, el entendimiento mutuo y los acuerdos, ya que bajo estas bases está construida una relación saludable y duradera así como menciona el Dr. José Antonio García Higuera, un importante psicoterapeuta en uno de sus artículos, la pareja tiene la mencionada estructura funcional bajo la cual está constituida; sin embargo existe otro factor conocido como áreas de conflicto, es aquí donde entra la falta de tolerancia y todas las dificultades que de alguna manera frenan el desarrollo social y personal del matrimonio e incluso de los propios hijos, que son los miembros más frágiles de la familia.

En pocas palabras, la convivencia en el matrimonio no es fácil, pero con un poco de empatía, aceptación y repartición de responsabilidades de manera equitativa se puede resolver cualquier problemática. Te comparto aquí las mayores dificultades a las que se enfrenta una pareja, hay que tomar en cuenta que la mejor manera de resolverlo es llegando a acuerdos y tomando una actitud positiva ante los nuevos retos que enfrentarás.

1. La aceptación y relación con la familia política

A muchas parejas les resulta complicado llegar a acuerdos y aceptar a los suegros o cuñado, debido tal vez a roces ideológicos, la falta de comunicación o los malos tratos hacia su pareja por parte de sus propios familiares. Otro factor que es muy determinante e incluso puede perjudicar un matrimonio es la falta de límites ante las opiniones de los familiares respecto a diversos temas que deben ser abordados únicamente entre la pareja como su estilo de vida o el cuidado y educación de los hijos; en muchos casos incluso, los pleitos con la familia política pueden llegar a las agresiones verbales, críticas negativas, insultos o la descalificación de la relación.

Mi recomendación es primero fijar bien los límites entre pareja, decidir en conjunto en qué medida podrán permitir que los familiares y personas ajenas a su matrimonio pueden realmente influir en su manera de hacer las cosas, recuerda que aunque muchas veces no lo hagan de la manera correcta, lo que la familia busca finalmente es ayudar de acuerdo a sus propias vivencias, no rechaces por completo las opiniones de los demás, toma lo que te sirva y desecha lo demás. Tampoco olvides que tanto tus suegros como tus cuñados y familiares políticos jamás dejarán de ser la familia de tu pareja, y por lo tanto debes mantener la cabeza fría y manejar la situación con gracia y amabilidad.

2. La distribución de los roles del hogar

Estábamos acostumbrados anteriormente a ver a las mujeres ocuparse de las tareas del hogar, y al hombre como proveedor; sin embargo ese rol ha cambiado, pues hoy nos encontramos ante una sociedad más abierta, donde no hay un papel establecido para cada género, por lo tanto ambos deben cooperar en los quehaceres domésticos así como en los recursos económicos. Es complicado cuando un hombre ha sido criado en un hogar donde estuvo acostumbrado a mantenerse alejado de las tareas del diario, sin embargo, muchos problemas surgen a causa de ello, sobre todo cuando ambos trabajan y solamente uno mantiene en orden la casa.

Es importante dejar de lado esos pensamientos machistas que generan problemáticas entre ambos, ya que el mejor remedio es el apoyo mutuo incluso en la limpieza y la cocina. Hay que irse olvidando de la zona de confort y empezar a colaborar, ya que ésto no solamente beneficia a uno, pues ambos comparten el mismo espacio y con ello la relación se hará más fuerte.

3. Química entre pareja

La conexión a nivel físico forma parte importante del matrimonio también, ya que por lo general cuando una relación comienza el sentido del tacto, de la vista y del gusto se vuelven determinantes, como dice nuevamente el Dr. José Antonio García Higuera, el enamoramiento es lo primero que une a la pareja, y con el paso del tiempo la intimidad se va formando, pero con ello se refiere a un desarrollo de la convivencia a un nivel más personal y profundo y no físico. Sin embargo hay ocasiones en las que la pareja sufre una falta de sincronía en este plano de contacto físico; suele ser común a todos nos llega a pasar, muchas veces por dolencias físicas, cansancio, cambios de humor o por la falta de atracción.

Hay que guardar la calma y no olvides que hacer el amor no es todo en la vida de casados, sin embargo, para ver que está ocurriendo pueden hablarlo primero entre ustedes como marido y mujer, para ver cual es la raíz del problema, muchas veces puede ser por alguna pelea, un desacuerdo, baja autoestima de uno u otro y también es común que se trate de un malestar físico. Consideren todas las opciones y si acaso se trata de un enfermedad, lo mejor es acudir a atenderse de inmediato.

4. Los celos

No me canso de decir que “El celoso sufre más por lo que se imagina, que por lo que ve” pero esto puede ser a causa de inseguridad o apego hacia la figura materna o paterna, lo cual si no se supera durante la niñez, puede ocasionar varios problemas en la pareja ya que el otro lo puede interpretar como falta de confianza o una obsesión enfermiza de control.

Lo mejor es tratar el problema de manera profesional, ya que los celos no son una prueba de amor, o una “precaución” que se debe tomar para evitar una infidelidad, sino un comportamiento destructivo que sofoca a la pareja y puede acabar con una relación.

5. Educación de los hijos

Cada padre tiene una idea concreta de cómo enseñar a los pequeños cuáles reglas son las que se deben seguir y los castigos pertinentes cuando el menor cometa alguna falta, así que lo más saludable entre las parejas es ponerse de acuerdo en privado respetando siempre la autoridad de la pareja, ya que de acuerdo a las experiencias de cada uno, surgen diversos conflictos en relación a la crianza. Algo que deben evitar a toda costa es descalificarse mutuamente frente a los hijos, ya que los niños pueden percibir esas diferencias y la incongruencia entre ambos, utilizando esto a su favor para obtener lo que buscan sin castigos, o podrían confundirse y sentirse poco apoyados, e incluso desarrollar sentimientos de culpa al ver a sus padres alterados a causa de una situación generada por ellos.

Recuerda que en cuanto a la educación y disciplina de los hijos, lo más saludable para toda la familia es conformar un pacto que resulte benéfico para todos.

6. Administración de la economía del hogar

Así como los quehaceres del hogar, la administración y la aportación a la economía familiar es un asunto que les atañe a ambos. Como decía anteriormente, los roles de pareja han ido cambiando y muchas mujeres ahora llevan sustento a sus hogares al igual que los hombres, por ello ambos deben aprender a administrarse para los tiempos difíciles. En caso de que solamente uno provea los bienes económicos, el otro debe servir como un apoyo que administre de la mejor manera los recursos, evitando gastos frívolos y adecuando los gustos, alimentos y bienes a la cantidad de presupuesto destinado. En cualquiera de los dos casos, un matrimonio debe funcionar como un equipo, cada quien debe aportar su granito de arena para que en el hogar exista paz y prosperidad.

Toma en cuenta que no todo en el matrimonio será felicidad eterna y buenos momentos, pues es inevitable que dos personas con mentes distintas logren estar de acuerdo en absolutamente todo, sin embargo es importante que aprendan a ceder de vez en cuando, analizar y comprender que deben actuar con una actitud positiva para que la relación funcione de la mejor manera.

¡Mucho éxito! Hasta la próxima.