La Magia Árabe (parte 1)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Los árabes toman muy en seriamente sus prácticas mágicas, y han acumulado muchas tradiciones esotéricas desde el advenimiento del Islám. Sin embargo, con el tiempo las tradiciones semíticas compartidas por los árabes, judios, asirios y persas, fueron expresadas en los ritos y simbolismos del templo de la Meca, y esto fue reunido en el Kaaba místico que el profeta Mahoma purificó y dedicó al monoteísmo después del éxito de su trabajo.

La magia de los árabes ésta estrechamente relacionada con la de los judíos. Entre sus creencias ésta la idea de que Satanás creó la magia negra y Salomón la blanca.

Ibn Khaldun, un filósofo árabe, escribió en el siglo XIV que hay dos tipos de magia la magia pura y la magia talismánica -. La primera es definida como la fuerza que surge del interior del mago y no necesita el uso de rituales y hechizos. Tal vez esto se refiere a la teoría del Mana-akasa o fuerza cósmica neutral, que puede ser utilizada para propósitos materiales.

Por otro lado, la magia Talismánica requiere el contacto con fuerzas espirituales para producir resultados. El estado autohipnótico del mago que está invocando energías espirituales es absolutamente necesario para que su práctica sea exitosa. En este estado él puede contactar espíritus fácil y efectivamente.

La magia de los árabes es altamente simbólica. Muchos de los diseños tradicionales de los magos tales como pentagramas, círculos, el Sello de Salomón, la estrella de David y el ojo de Horus, son usados frecuentemente por magos y brujos árabes.

Uno de lo más importantes símbolos usados por ellos es la esvástica ( que es un simbolo de procedencia Hindu, de gran fuerza sagrada y que poco o nada tiene que ver con los nefastos ideales Hitlerianos) tradicionalmente asociada con el sol. Según los Árabes la forma de este símbolo tiene poderes mágicos especiales.

Nadie sabe realmente el verdadero origen de la Esvástica, aunque el término es derivado de dos palabras sánscritas:

su ( bien ) y asti (está), que juntas significan “esta bien”. El simbolo es extremadamente común en China, donde se cree que es una de las sesenta y cinco figuras encontradas en las huellas de Buda.

Se cree que por motivos meramente ritualisticos, los nazis adoptaron como emblema la evástica, el símbolo que ha sido usado en muchas culturas alrededor del mundo, como simbolo de fuerza.

Los árabes usan la Cruz gamada en una gran variedad de invocaciones y prácticas de magia ceremonial. La frase mágica “Ya Ali”, es una invocación por ayuda al cuarto Califa y compañero de Mahoma, es usada en conjunto con la Esvástica.

Los árabes usaron números en sus ritos y hechizos. Muchos cuadrados mágicos empleados en el uso de la magia moderna son el resultado del ingenio combinado de magos árabes, judios y Caldeos.

La palabra de poder también es muy importante en la magia árabe, como en cualquier tipo de trabajo magico. Los teólogos musulmanes especialmente los influenciados por Ibn Khaldun, creen que la palabra árabe de poder ha sido recibida, y que sin ella los espiritus no pueden ser obligados a obedecer.

La palabra Ism-el-Azam, se considera extremadamente poderosa en cualquier tipo de invocación.

El círculo mágico es también de gran importancia para los árabes, quienes lo llaman al- Mandal. Sin él es imposible desarrollar cualquier conjuro con seguridad.

Los alquimistas, numerólogos y magos de la edad Media han dejado un profundo sello en nuestras prácticas de magia moderna. Pero ellos, al igual que los griegos, los romanos y otras culturas posteriores, fueron influenciados en sus prácticas de magia por los grandes padres del ocultismo: Los egipcios, babilonios y judios.

Espero que os guste!!

Asun Vidal.