¿Qué es la Quiromancia?
La quiromancia y la quirología son dos formas complementarias de estudiar las manos. Quiromancia significa «adivinar por la mano», y como toda arte adivinatoria, tiene gran importancia la visión e interpretación que se haga por parte del quiromante. La quirología, ciencia de la mano, es un estudio más objetivo, casi estadístico, fruto de la observación y de muchos siglos de análisis.
Es importante decir que en la mano izquierda se encuentran todas las corrientes hereditarias por parte de la madre, así como los reflejos de hechos pasados. En la derecha se puede ver la influencia paterna, así como los hechos relacionados con el futuro. Cuando se va a leer una mano, hay que hacerlo en la izquierda, y si después se quiere comprobar o reafirmar algún detalle, se ha de consultar la derecha.
Interpretar la mano.
Interpretar las manos es un arte; los ojos ven algo que deben decodificar mediante una técnica y traducirlo al lenguaje verbal. Como sabemos, el mundo psíquico se divide en consciente e inconsciente; el mundo consciente es el presente y la interpretación nos hablará del aquí y el ahora, pero también del pasado y los recuerdos que utilizamos para reescribir nuestro pasado. Los recuerdos habitan en algún espacio de nuestro cerebro o en el universo físico; y también en nuestras manos, que almacenan nuestra memoria personal y también la memoria social, colectiva y genética. Podemos interpretar esa información que está en las manos mediante una técnica que nos ayuda a descubrir las claves que se encierran en ellas. Es que la mano en sí es un pequeño universo a través de cuya interpretación podemos acceder a un conocimiento íntimo y profundo de nuestras capacidades reales en todos los ámbitos.
Qué nos dice cada parte de la mano.
Los dedos: La forma de la punta de los dedos proporciona información sobre el carácter de la persona. Las puntas pueden ser cónicas, redondas, cuadradas o espatulazas y muchas veces guardan relación con los cuatro elementos fundamentales y la forma de las manos. Las personas con manos de agua poseen puntas cónicas, mientras que las manos de aire muestran puntas cuadradas. También pueden aparecer manos mixtas, es decir, con uno o más tipos de puntas, que reflejan una personalidad versátil, adaptable a nuevas situaciones nuevas y corresponde a personas que se destacan en una amplia gama de profesiones. Así también las puntas cónicas indican una naturaleza sensible e impulsiva que generalmente aparece en personas amantes del arte y la naturaleza; personalidades intuitivas que se basan en ese don más que en el razonamiento. Los dedos de puntas redondas nos hablan de una personalidad equilibrada y que sabe combinar la intuición con el razonamiento. Por su parte los dedos de puntas cuadradas corresponden a personalidades basadas en el orden y la regularidad, que buscan la seguridad y la estabilidad y se expresan con claridad y confianza. Los dedos de puntas espatuladas tienen una forma que se estrecha en la primera falange y luego se va ensanchando. Son personas independientes, enérgicas y entusiastas, que buscan la acción en todas las esferas de su vida, leales y auténticos.
El pulgar: según muchas teorías, el pulgar es la clave de la personalidad. Se supone que revela muchas cosas, y algunos expertos hindúes solamente estudian pulgar para analizar del carácter de la persona. Se observa la longitud, flexibilidad y colocación respecto del resto de la mano, y nos proporciona información acerca de la energía y fuerza de voluntad de la persona. Por ejemplo según algunas interpretaciones un pulgar largo que sobrepase el nudillo del índice o dedo de Júpiter, demuestra una personalidad de gran fuerza y energía; en cambio las personas con un pulgar corto comúnmente aparecen como faltas de confianza en sí mismas y que abandonan los proyectos antes de terminarlos.
Otra observación es la forma en que está colocado en la mano. Un pulgar bajo, que forma un ángulo entre 60 y 90º con el índice revela una personalidad flexible, independiente, lógica y bien dirigida. Por el contrario los pulgares altos, cuyo ángulo es de 30º o menos, corresponden a personas tensas y reservadas. La punta del pulgar nos revela la fuerza del Ego. Una punta flexible, que se dobla con facilidad hacia atrás en la primera falange nos habla de una personalidad adaptable y generosa, pero una flexibilidad extrema puede alertarnos acerca de cierta extravagancia o tendencia al desenfreno. Si al presionar el pulgar sólo se dobla ligeramente, indica una personalidad práctica, liberal y con una gran fuerza de voluntad. En cambio un pulgar rígido expresa una personalidad terca y poco receptiva a las ideas nuevas, pero muy estable y confiable.
La palma: Para analizar la palma de la mano debemos trazar su contorno en un papel. Este contorno nos permitirá relacionar la figura de la mano con los cuatro elementos fundamentales: aire, agua, tierra y fuego.
Clasificación de las manos según sus características:
La mano de aire: Se caracteriza por tener dedos largos y palma cuadrada cruzada por muchas líneas finas. Generalmente corresponden a personalidades expansivas, estables y curiosas. Sus profesiones son la comunicación, literatura, periodismo, educación o relaciones públicas.
La mano de tierra: Presenta una palma cuadrada y dedos cortos; refleja una personalidad seria y práctica que disfruta con la actividad física. Es común encontrar personas con este tipo de manos dedicadas a las ocupaciones manuales, carpintería, jardinería o trabajos mecánicos.
La mano de agua: Dedos largos que se extienden a partir de una palma rectangular de líneas finas; revela una personalidad sensible, creativa y tranquila. Son personas atraídas por ocupaciones relacionadas con la planificación, la administración, la investigación, las tareas de oficina o las ventas.
La mano de fuego: Típicamente de dedos cortos y palma rectangular con líneas muy marcadas; personalidades enérgicas e impulsivas. Las personas con manos de fuego buscan ocupaciones o actividades que impliquen riesgos, desafíos y creatividad, como la medicina, la abogacía o las artes..