Si bien la Navidad es una festividad que ya se celebra en cualquier rincón del mundo, cada país interpreta esta tradición a su manera.
¡Y los dulces y postres típicos navideños no podrían ser menos! ¿Quieres viajar con nosotros a través de los sabores de la Navidad?
No te pierdas esta selección de los más sabrosos y curiosos dulces navideños; deliciosos postres que despertarán tu deseo de visitar esos países en estas fechas tan destacadas.
Recorrer el mundo de una manera más dulce siempre es más divertido, ¿no crees?
Makowiec: Postre Navideño de Polonia
Estos ingredientes, junto al azúcar glas, mantequilla, nueces y cáscara de naranja entre otros, hacen que sea una explosión de sabores totalmente distinto a lo que conocemos.
Melomakarono: dulce navideño de Grecia
Cada bocado de estas pequeñas galletas decoradas con nueces y canela hacen que no puedas dejar de comerlas. Dicen que, si comes una, comes tres, ¿Podrás resistirte?
Natillas: Colombia
Los buñuelos contienen carbohidratos que aportan calorías. Y las hojuelas son muy livianas, aunque no dietéticas, y son exquisitas porque son crujientes y vienen cubiertas con azúcar.
Italia: El panetón
Los historiadores cuentan que el origen de este producto se inició en Milán, Italia.
En Perú se le dio la forma ovalada y el relleno de pasas y frutas característicos del postre.
Venezuela: Torta negra de Lita Lares
Apenas finalizan las celebraciones la repostera comienza a macerar en ron la mezcla de frutas secas que utiliza para la elaboración de su torta: ciruelas, pasitas negras y rubias, frutas confitadas y orejones.
“Reposa por 11 meses en Ron Santa Teresa Gran Reserva y Licor de Naranja y apenas llega noviembre, cuando ya están bien impregnadas de sabor, comienzo a trabajar”, explica Lares, segura de que el secreto de su éxito está más bien en la dedicación con la que elabora el postre típico navideño, junto con sus hijas y nietas, así como los que ofrece el resto del año.
Las navidades se celebran en muchos lugares, incluso en países donde el cristianismo no goza de un especial predicamento. Desde el punto de vista gastronómico, hay un hilo conductor que es común a muchas naciones: los dulces navideños.
FRANCIA
Los postres, por supuesto, no podían ser menos.
Si hubiera que elegir uno, sería sin duda alguna la Bûche de Noël, un pastel en forma de tronco enrollado recubierto con chocolate, crema, mermelada o caramelo, y decorado con motivos navideños.
ITALIA
Es un bizcocho fermentado y muy esponjoso en forma de estrella que se elabora con manteca de cacao y vainilla.
ESPAÑA
De origen árabe, el turrón es una masa dulce que se obtiene al cocinar miel, azucares, clara de huevo y almendras.
No podíamos dejar pasar el turrón que posiblemente es el dulce más típico en España junto a los polvorones, mantecados y roscón de Reyes. Hecho con una base de miel y almendras y que en cada rincón del país tienen una versión diferente.
Cada vez más conocido en el mundo y más variado en sus ingredientes, haciendo de él una delicatesen y utilizado por los grandes pasteleros españoles i adaptado a la repostería mediterránea.
Los sabores más conocidos como el de yema de huevo, el blando y el duro o el de chocolate, hacen que sea un imprescindible en todas las fiestas navideñas de España, siendo un souvenir para los turistas y un dulce que nos traslada siempre a las comidas y cenas de navidad en familia.
El turrón va más allá de ser un dulce que comemos en navidad, actualmente se usa en tono de humor para describir los excesos navideños, seguro que tú has usado la frase de: ¡Hay que bajar los turrones!
ALEMANIA
Se elaboran con canela, nuez moscada, clavo, jengibre en polvo, cardamomo y pimienta blanca.
Aunque pueden comprarse en cualquier pastelería, lo típico es hacerlas y hornearlas en el hogar con la ayuda de los niños.
JAPÓN
SERBIA
Las familias cristianas de Serbia sirven siempre, después de la comida de Navidad, los típicos baklava, un pastel muy dulce originario de Turquía que se elabora con nueces trituradas o pistachos sobre una fina masa de hojaldre bañada en almíbar o jarabe de miel.
GRAN BRETAÑA
Muchas familias continúan preparándolo en sus hogares y posteriormente lo remojan en brandy o ron y lo cuelgan en la cocina durante días, envuelto en una tela gruesa, para que su sabor y su estructura se asienten por completo.
Vamos a disfrutarlo!!
Asun Vidal.