Empezando la cuenta atrás…

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Holaaa!!! Como estáis???

Vosotros también morís de amor? Jejeje yo si, no en el sentido literal, pero si que mi vida funciona con amor, es mi energía, mi gasolina, siempre me guío por la gente que me aporta bondad, generosidad, pureza, transparencia, me intento rodear de gente que me quiere, que me demuestra y obviamente luego es reciproco… La vida sin amor sería un absoluto aburrimiento.

Por eso hay que sonreír y disfrutar de cada minuto y de cada trocito de amor que vas encontrando en cada persona.

San Valentín ya está cerca y seguro que tienes todo preparado para pasar un día especial con tu pareja.

Es el día del amor, aunque hay gente que dice que es un invento de los grandes almacenes. Aun así, sabemos que ya estás deseando que llegue ese día porque no aguantas ni un segundo más sin darle tu regalo.

 

Pero para que a todo el mundo le quede claro y no haya dudas vamos a ver de dónde viene San Valentín. 

Dicen que odiar es para los cobardes, que la gente valiente ama, ama sin límites hasta casi la locura. Que el amor es compañerismo, sonrisas y alegría… Y cuando uno no tiene fuerzas para esa sonrisa que ese silencio sea tranquilo y amable. Un silencio fácil que se entiende y se acompaña. 

Es caminar juntos y sin prisa, es crear y construir. Es hablar y arreglar el mundo mientras escudriñas cada detalle de la cara y las manos de la persona que tienes enfrente. Y admiras ese trocito de pestaña que tanto te gusta o la forma de mover las manos y su tacto. Amar es tragar a veces, incluso vomitar otras; amar es entregar y aprender a dejar que te entreguen, es saltar al vacío sin garantías de que todo va salir bien, es arriesgarse. Una carrera de obstáculos.

Amar es acompañarse, pero también dar tiempo de soledad; es aceptar y no querer modificar. Amar quizá no sea celebrarlo un día concreto, sino pararte cualquiera de ellos y ver cómo se enreda entre nosotros y nos atrapa. Es sentir calma y ser capaz de quedarte dormido en el regazo de otra persona, tranquila y sintiéndote segura. Amar no dura para siempre y hay que aceptarlo; ocurre pocas veces y por eso hay que cuidarlo.

Orígenes

En realidad San Valentín no es solo el día del amortambién es el día de la amistad.

Se dice que San Valentín aparece en Roma en el siglo III, cuando el emperador Claudio II prohibió el matrimonio entre los jóvenes, ya que pensaba que si no estaban casados lucharían mejor y no se negarían a ir a la guerra. Un sacerdote, Valentín, creía en el amor y siguió oficiando los matrimonios.

Se volvió muy famoso y cuando el emperador se enteró de esto le encarceló y torturó. El oficial encargado de encarcelarlo quiso ponerlo a prueba y le desafió a que devolviera la vista a su hija ciega. Valentín, gracias a la fe consiguió devolverle la vista. Le mataron el 14 de febrero.

Curiosidades

Sabemos que San Valentín se celebra en casi todo el mundo, pero seguro que no sabías que en Japón solo lo celebran las mujeres, ese día solo regalan las mujeres a los hombres. Seguro que a más de uno le gustaría vivir en Japón por esos quebraderos de cabeza que ha tenido o que sigue teniendo.

En EEUU un grupo de feministas crearon un grupo para los solteros y reivindican el refrán “mejor estar solo que mal acompañado”. Como veis estar soltero no está tan mal.

Algo muy típico en San Valentín es regalar bombones o flores, en EEUU la compra de chocolates el día de San Valentín alcanza los mil millones de dólares, mientras que el 73% de los hombres compran flores.

Y como nos vamos a olvidar de ese pequeño con alas y rizos de oro, Cupido es el dios romano del afecto, el amor de pareja y del deseo.

En otros países

En España todos sabemos cómo se celebra este día. Las parejas se llenan de regalitos comprados o hechos por uno mismo pero ¿y en otros países?

En EEUU e Inglaterra es tradición el intercambio de tarjetas, compran unas tarjetas maravillosas en las que ponen un mensaje de amor o de amistad. Todos los escaparates se llenan de corazones.

En Ecuador además de las flores y los chocolates, también acompañan las cenas de enamorados con serenatas. ¡Qué románticos!

En Dinamarca y Noruega es costumbre que los hombres manden poesías divertidas a las mujeres de manera anónima, si la mujer adivina de quién es el mensaje gana un huevo de pascua si no lo adivina tiene que regalárselo a él, ¡qué curioso!

En Colombia, el día del amor, se celebra el tercer fin de semana de septiembre.

Como veis el amor siempre está presente, da igual aquí que en el otro lado del mundo. Y para aquellos que no tienen pareja ¡tranquilos! Ya llegará, además así te ahorras el pensar regalos.

A lo largo de la semana iré dando ideas…si tienes alguna en especial…no olvides dejarla aquí para que todos podamos tomar nota !!

Bendiciones y abrazos para tod@s!

Asun Vidal.