Buenas noches seguidores!!… Os sorprende verme por aqui…de madrugada…verdad? pues el motivo es que tras tener una consulta hace un ratito, he tenido que utilizar el sistema DILOGGUM, y he pensado que os gustaria tener esta información…ya sabeis…cualquier duda me comentais…encantada de escribiros como siempre!! y buenas noches en cualquier parte desde donde me leas….
El Diloggun es la denominación que se le otorga a unos de los sistemas adivinatoriosy de predicción de la religión Yoruba.
En el Diloggun se utilizan dieciséis caracoles abiertos. Dependiendo de la forma en que caigan se sabe si hablan o no.
Si la parte abierta cae hacia arriba, se cuenta la cantidad para asociarlo con un signo específico. Por otra parte, dependiendo de las combinaciones se llega a distintos Orishas.
LOS SIGNOS DEL DILOGGUN
Dentro del Diloggun se encuentran dieciséis signos primarios identificados de la siguiente forma:
- Okana
- Eyioko
- Oggunda
- Iroso
- Oshe
- Obara
- Ordi
- Ogbe
- Osa
- Ofun
- Ojuani
- Ellila
- Merinla
- Metanla
- Marunla
- Merindiloggun
Cada uno de estos signos, contiene a su vez dieciséis signos más para alcanzar los doscientos cincuenta y seis Odun u Odus. Los Santeros sólo leen doce signos, mientras que los Babalawos dan lectura a los dieciséis.
Este método de adivinación también emplea otros elementos como los ibo, que sostiene en su mano la persona que consulta y de esta forma, quien realiza la consulta también obtiene respuestas.
Se dice que Yemayá estaba casada con Orula, considerado como el gran adivinador de Ifé. Cuando Orula tuvo que emprender un largo viaje que se tardó más de lo planificado, Yemahá decidió realizar las propias consultas para ayudar a quienes lo necesitaban. Su fama llegó a los oídos del propio Orula.
El Coco es el fruto más importante en la Santería que también es empleado para la adivinación. De hecho, se habla que sin coco no hay santos. El propietario de los cocos es Obatalá y se emplea para establecer comunicación con los Orishas y los Eggun.
La calidad en la interpretación de los oráculos dependerá de quien lo oficia, esto se conoce como el “aché”.
Es importante que quien consulte vaya totalmente abierto y dispuesto a enmendar lo que tiene en su vida que le atormenta.
En el Diloggun también existe una tradición oral sobre las historias, acciones, conocidas como “patakís” que buscan ejemplificar las situaciones diarias con historias para que las personas puedan entender aún más lo que ocurre.
Los refranes permiten que se caracterice la situación específica del consultado por un espacio de tiempo específico.
Espero que os guste !!
Bendiciones, vuestra amiga y consejera,
Asun Vidal.