¿Deberías volver con tu ex?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Si estás pensando en volver con tu ex pero te asaltan las dudas de siempre, deja de dar vueltas sobre lo mismo y coge lápiz y papel.

Te dejo estas preguntas básicas que debes plantearte (y plantearle) antes de retomar tu historia de amor.

1. ¿Por qué no funcionó la primera vez?

Si tu ex ha reconocido que fue un error y te pide que volváis, es esencial que recuerdes exactamente por qué no funcionó la primera vez. En muchos casos, lo que causó el fin de la relación es posible que todavía siga latiendo alrededor de un problema central difícil de solucionar.

Puede ser un tema de valores, de comunicación, falta de atracción, incompatibilidad sexual o incluso problemas de salud mental. Dedica un tiempo a reflexionar sobre si tú también quieres volver a estar juntos y cuáles son las razones reales.

Si se trata de conveniencia, para hacer felices a los demás, miedo a no encontrar a nadie mejor… ten por seguro que acabaréis rompiendo de nuevo.

2. ¿Cuáles son las razones definitivas por las que no debéis estar juntos?

Hay razones por las que dos personas no deben volver a estar juntas bajo ninguna circunstancia. Una de ellas es que tu ex sea un  maltratador emocional o físico. A veces, las personas con baja autoestima se convencen a sí mismas de que no son dignas de amor y se conforman con alguien que ni las respeta ni las valora.

Otra razón son los celos.

Después de una ruptura el proceso natural es empezar a salir con otras personas, algo que puede ser una experiencia especialmente difícil si tu ex boicotea tus citas. Y este sentimiento de posesión, créeme, nunca lleva a nada nuevo.

La infidelidad, sin embargo, no es una razón por la que no debas volver con tu ex.

“Aunque pueda ser una razón habitual de ruptura, en mi práctica de asesoramiento a parejas que quieren reparar su relación después de una aventura, he visto que muchas vuelven más fuertes juntas, pues la capacidad para el perdón varía enormemente una vez superada una infidelidad”.

3. ¿Cuáles son las mejores razones para volver con tu ex?

A veces, la reconciliación con éxito se produce cuando la ruptura inicial se ha debido a problemas de sincronización o de distancia. Puede que os conocierais demasiado jóvenes y él o ella quisiera tener más citas antes de comprometerse, o que uno de los dos empiece a trabajar en el extranjero mientras el otro sigue estudiando y de repente dejéis de tener las mismas necesidades.

La ruptura pudo ser mutua porque entonces ninguno de los dos tenía tiempo ni energía para invertir en una relación a larga distancia. Pero los tiempos cambian, los momentos cambian, vuestras perspectivas cambian.

La conclusión es que si quieres que una relación sana a largo plazo, es necesario que para ambos ésta sea la prioridad de todos los días. Así que a menos que estés en condiciones de hacerlo, piénsatelo dos veces antes de volver con tu ex, porque es muy probable que todavía no funcione.

4. ¿Podrías pasar un tiempo separados antes de pensar en volver a estar juntos?

Sigues obsesionado con tu ex, no puedes dejar de pensar en que ya no estéis juntos y sólo quieres que todo vuelva a ser como antes. ¿Seguro? Es normal extrañar a alguien que ha sido tan importante en tu vida, especialmente si habéis tenido una relación de años.

El apego es lo más difícil de pasar tras una ruptura y requiere su propio tiempo de ‘duelo’, como el que experimentamos con la pérdida de un ser querido y con impactos neuropsicológicos similares a la retirada de un fármaco.

Aunque nos cueste verlo, una ruptura se supera a través de la depresión, la dificultad para dormir, la ansiedad, el dolor físico o los cambios de apetito. De ahí que podamos sufrir una ‘recaída’ y obsesionarnos con volver con nuestro ex porque creemos que así desaparecerán los síntomas.

Como en una adicción, hay que pasar el ‘mono’. Antes de contemplar volver juntos es necesario crear espacio, establecer límites saludables y tener tiempo para ti, para que puedas despejar la cabeza y tomar una decisión más racional.

Se necesita tiempo y espacio para sanar, así que crea un ambiente libre de tu ex, sin comunicación, en el que la química del cerebro y las emociones vuelvan a equilibrarse y puedas tener un criterio más realista acerca de la reconciliación.

5. ¿Cómo podéis avanzar juntos en una nueva relación?

Para crear una relación feliz y satisfactoria, para avanzar juntos, lo más importante es perdonar y confiar.

El perdón significa aceptar lo que sucedió en el pasado, requiere dejar de lado las cosas que os han hecho daño y confiar en tu pareja con el corazón de nuevo.

La confianza se crea cuando cada nuestras acciones responden a nuestras palabras. Esto significa que con el tiempo los dos habéis construido una sensación de seguridad y de protección para la nueva relación.

Al pensar en todo esto, ¿crees de verdad que tu ex será capaz de mantener estos requisitos indispensables para que la relación funcione?

Espero haberte ayudado un poquito!!

Un beso fuerte!!

Asun Vidal.