La vida cambia a medida que el tiempo transcurre. La rutina diaria costumbres y creencias también se ven modificadas, las personas de hoy no realizan lo mismo que hace 10 o 100 años, te mostramos cómo vivían y cómo hacían antiguamente nuestro antepasados.
Dura limpieza
Hojas de planta, cáscara de coco, telas o lana de oveja eran usados como antepasados del papel higiénico. Inclusive los griegos usaban rocas o cerámica para tal fin. También existían en los altos cargos reales, personas encargadas solamente de limpiar las partes íntimas de los reyes después de que estos hicieran sus necesidades.
¡Da impresión de sólo pensarlo!
Último adiós
Era costumbre en el siglo 19 que a los difuntos se les fotografiara simulando estar vivos junto a sus familias. Esto lo hacían para recordarlos luego.
A los muertos los hacían tomar poses normales como sentados, vestidos con atuendos que usaban diariamente y hasta se les dibujaban los ojos en los párpados para simular que estaban despiertos.
Bañarse en el mar era complicado
Dadas las restricciones que existían para bañarse en el mar a la vista de todos, se inventaron las máquinas de baño, que consistían en carretas cubiertas que se colocaban en el mar y hacían que sus ocupantes descendieran de ellas para bañarse allí, resguardados de los demás.
También permitía que los hombres y mujeres tomaran baños por separado.
Todos fuman
¿Quién imaginaría que 50 años atrás estaba permitido fumar en cualquier lugar? Y cuando se dice cualquier lugar estamos hablando de que hasta en los aviones estaba permitido.
Curiosamente, en Irán nunca se implementó la prohibición de fumar en los aviones.
Remedios poco comunes
Hace un siglo, se vendía heroína para combatir la tos, incluso se medicaba a los niños con este «remedio».
Más tarde, se verificó que se transforma en morfina en el cuerpo. Y así se suspendió su uso.
Belleza que mataba
A inicios del siglo 20 se puso de moda el preparado de cosméticos, adornos y bebidas con radiación, ya que se consideraba como positiva.
Hasta se vendían productos para saturar el agua que bebían las familias y tenían radiación. Hubo miles de muertes causadas por esta “moda”.
Huyendo de la higiene
Desde los monarcas hasta las personas comunes consideraban en la época medieval que el agua provocaba enfermedades, por lo cual la higiene era poco aplicada y los piojos eran considerados perlas de Dios.
Hubo reinas que sólo se lavaron con agua 2 veces en su vida. Hoy en día serían considerados vagabundos.
Cura de enfermedades
Los avances de la medicina en 2000 años fueron enormes, pero para llegar a esto hubo que estudiar mucho y practicar. De hecho, antiguamente, ante cualquier enfermedad, se extraía sangre, creyendo que con esto se curaban los pacientes.
En caso de presión alta, favorecía la recuperación, pero en otras tantas dolencias, provocaba desequilibrio en el paciente y hasta la muerte.
Zapatos con plataforma
Denominados chopines, estos zapatos podían llegar a medir 50 cm de alto y eran usados para no ensuciar los vestidos con el barro de las calles o en fiestas por adineradas mujeres ayudadas por sirvientes para trasladarse.
Seguro era realmente complicado caminar con ellos.
Misma vestimenta
Como sucede actualmente, los vestidos en la antigüedad eran más fáciles de construir y más baratos si se hacían todos iguales. Así que tanto niñas como niños los vestían, desde el siglo 16 hasta inicios del siglo 20.
Incluso en la realeza sucedía esto.
2 sueños
En la Edad Media, al carecer de luz eléctrica, las personas se levantaban cuando asomaba el sol y se acostaban después del atardecer. Tomaban el sueño bifásico, es decir, se acostaban al atardecer hasta media noche, cuando se levantaban por un plazo de 3 horas aproximadamente, y después de esto tomaban descanso de nuevo hasta el amanecer.
Actualmente hay gente que lo sigue haciendo.
Profesión: Despertador
Existían personas cuyo trabajo era el despertar a otras temprano para hacer sus quehaceres. Estos despertadores golpeaban o bien disparaban guisantes a las ventanas.
Se piensa que estas personas no se acostaban a la noche para no quedarse dormidas y hacer su trabajo temprano.
× Esta web utiliza cookies que nos permiten ofrecerte nuestros servicios. Al navegar por nuestra web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información