Las flores, por su belleza, su elegancia, sus colores y formas, evocan sentimientos y emociones que van desde el amor a la alegría y el agradecimiento.
A veces, cuando queremos expresar a otra persona lo que sentimos, creemos o pensamos, bien sea amor, agradecimiento o alegría, usamos flores para comunicárselo.
Pero, ¿qué significados evocan las flores más bellas del mundo? ¿Qué simbolizan? A continuación, te cuenti qué las más hermosas flores del mundo.
Rosas: amor y pasión
La rosa es una de las flores más bellas y sensuales. Su elegancia y las formas curvas o quebradas de sus pétalos la han convertido en uno de los regalos más populares para expresar nuestro sentimiento a otra persona.
La rosa roja, por ejemplo, simboliza amor y pasión; la amarilla, amistad y alegría; la blanca, paz y pureza; la rosada, gratitud y cariño.
Orquídea: sensualidad pura
La orquídea, con la sensualidad exótica de sus formas, evoca la idea de la fecundidad femenina.
Es una de las flores más bellas del mundo.
Está compuesta por una amplia familia de especies, con formas y colores variados.
Dependiendo de su color, se le atribuye un significado distinto:
La orquídea blanca expresa pureza; la roja, deseo intenso; la violeta, sabiduría y prudencia; la azul, paz y armonía; la rosa; amor y cariño, y la amarilla, erotismo.
Gardenia: amor secreto
Las gardenias son flores grandes y olorosas, de pétalos gruesos y blancos.
Son muy apreciadas por sus cualidades ornamentales.
Se les considera símbolo de pureza, sinceridad y admiración, pero también pueden ser usadas para expresar un amor secreto.
En China, por su parte, la gardenia es símbolo de la gracia femenina.
Flor de cempasúchil: el camino del afecto
La flor de cempasúchil es una flor de particular exuberancia, con colores que van del amarillo al naranja.
Es muy apreciada en jardinería, por sus cualidades ornamentales y aromáticas.
En México, esta flor tiene un valor simbólico muy importante, pues se dice que en el Día de Muertos es la responsable de guiar a los muertos hasta los altares que sus familiares erigieron para ellos.
Flor de cerezo: belleza efímera
La flor de cerezo es una flor que brota efímeramente con el comienzo de la primavera.
Su belleza es simple y delicada, como sus colores, que van del blanco al rosa pálido.
Debido a la brevedad de su florecimiento, simboliza el carácter transitorio de la vida, pero también la sencillez y la inocencia.
Es muy apreciada con fines ornamentales, debido a su simbolismo.
Flor de Nochebuena: la Navidad y la pureza
La flor de Nochebuena, que en realidad es una planta, se conoce así por su parecido a una flor, pues sus hojas son de un color rojo carmín.
Son utilizadas, sobre todo, para adornar en la época de Navidad por la semejanza de sus colores a los usados durante estas fiestas.
Los antiguos mexicas, por su lado, utilizaban esta planta como símbolo de pureza de los guerreros muertos en combate.
Lirio: honor y poder
El lirio, también conocida como flor de lis en heráldica, es una flor de particular elegancia, con sus formas curvas y la vivacidad de los colores.
Era usada antiguamente como símbolo de poder y honor, y de pureza de cuerpo y alma, sobre todo en los escudos de las familias más poderosas.
Hoy en día, es parte del emblema del movimiento Scout.
Tulipán: amor perfecto
El tulipán es una flor de seis pétalos que se caracteriza por su gran tamaño y su aspecto globoso, como una campana.
Es una flor muy utilizada como planta de jardín, gracias a su belleza y a la diversidad de colores en que se puede presentar: rojo, rosa, amarillo, blanco, azul, morado, fucsia, etc.
Se asocia esta flor, especialmente la roja, al amor perfecto y la pasión; mientras que la morada significa lealtad; la amarilla, alegría y amistad, y la blanca, paz y perdón.
En Holanda, esta flor es considerada un símbolo nacional.
Girasol: alegría y espiritualidad
El girasol es una de las flores más festivas y enigmáticas.
Sus pétalos amarillos son apreciados como evocadores de luz y energía en la decoración floral.
Esta flor tiene, además, la particularidad de posicionarse siempre hacia el sol para aprovechar sus rayos.
El girasol es considerado símbolo de felicidad, vivacidad y fe espiritual.
Además, se lo tiene como signo de buena suerte y riqueza.
Flor de loto: gracia y pureza espiritual
La flor de loto es una planta acuática elegante, de gracia y belleza singular.
Surge en el agua lodosa, en busca de la luz y la elevación.
De allí que, en Oriente, se la asocie a la pureza espiritual, que se desprende de lo carnal, es decir, de lo terrenal, para elevarse.
Magnolia: pureza y salud
La magnolia, flor de formas suaves y pétalos carnosos (en realidad tépalos), es muy admirada por su hermosura.
Es, además, muy aromática.
Su nombre en náhuatl es yoloxochitl, que significa ‘flor del corazón’.
Dependiendo de su color, se le atribuye un significado: las blancas son símbolo de pureza; las rosas, de inocencia; las púrpuras, de suerte y salud.
Clavel: amor y revolución
El clavel es una de las plantas más bellas del mundo, prolija de pétalos de bordes quebrados y colores muy vivos y variados.
Es particularmente aromática.
Dependiendo de su color, se le atribuyen diferentes significados: claveles rojos significan amor; los rosados, el amor maternal; los claveles blancos, la pureza.
En Portugal, es símbolo de la revolución democrática.
Nenúfar: belleza e indiferencia
El nenúfar es una planta acuática de gran belleza. Aparece en lagos y pantanos.
Se caracteriza por florecer de noche y cerrarse en la mañana.
Aunque es parecido al loto (de hecho, se lo conoce también como loto egipcio), el nenúfar es una especie diferente.
Para los egipcios, tenía un significado espiritual, y era utilizado en ceremonias.
Hoy en día puede simbolizar la pureza de corazón, pero también la frialdad y la indiferencia.
¿Entonces…si tu flor no está aqui…dimelo y lo vemos!!
Asun Vidal.
× Esta web utiliza cookies que nos permiten ofrecerte nuestros servicios. Al navegar por nuestra web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información