¿Que os parece? No confundas pasión con amor. Científicos descubren la clave del matrimonio feliz

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

La vida en matrimonio puede ser maravillosa. Aunque muchos piensen que es sencillo, la verdad es que no es para todos, pues para que una pareja se sienta satisfecha y plena es necesario considerar tanto sus deseos como los del otro.

Es muy común hoy en día ver que muchos matrimonios se separan por falta de entendimiento.

La falta de compromiso también es un problema muy común, pues cuando las cosas se ven complicadas muchas parejas prefieren disolver su matrimonio en vez de superar la crisis, y esto se vuelve mucho más doloroso cuando hay hijos de por medio, pues son ellos quienes más sufren.

La comunidad científica también ha estado indagando sobre lo que necesita una pareja para sentirse plena y satisfecha en conjunto. Se realizó un estudio de la Universidad Estatal de Florida, en Estados Unidos, el cual demostró un resultado impactante sobre la vida en pareja y la satisfacción del matrimonio.

El psicólogo James McNulty, quien dirigió la investigación, llegó a la conclusión de que se puede superar la falta de compromiso y la desintegración de las parejas, si se modifican los pensamientos negativos de uno de sus miembros respecto de su compañero.

La satisfacción del matrimonio disminuye con el tiempo

De acuerdo con McNulty, un indicador señala que con el paso del tiempo la satisfacción va disminuyendo, sin importar que la personalidad y el comportamiento de la pareja sea igual. ¿A qué nos enfrentamos entonces? A eso que normalmente llamamos rutina, que atrapa a ambos y va dejando atrás la emoción y las expectativas del matrimonio.

Sin embargo es posible revertir ese proceso con asociaciones positivas del comportamiento del otro. Por ello McNulty diseñó, junto con los demás investigadores, un método en el cual se estimula de manera positiva la imagen de la pareja. Los resultados fueron exitosos, pues las 144 parejas que participaron en el experimento respondieron muy bien.

La principal fuente de nuestros sentimientos acerca de nuestras relaciones, podría quedar reducida a la forma en que asociamos a nuestros cónyuges con el afecto positivo”, menciona McNulty. “…y esas asociaciones pueden venir no sólo de nuestros cónyuges, sino también de cosas no relacionadas con ellos, como perritos y conejos”.

En el experimento se colocaron imágenes bellas y positivas junto a la del rostro del esposo o la esposa de los participantes. Por ejemplo paisajes hermosos, perritos y conejos, entre otras cosas que el espectador veía con agrado.

La Universidad de Georgia asegura que para mejorar el matrimonio es importante la gratitud

Otra investigación de la Universidad de Georgia, dirigida por el psicólogo Ted Futris, llegó a la conclusión de que para mejorar la unión en pareja es necesario expresar la gratitud entre los cónyuges, pues ésta es un indicador de felicidad y bienestar en el matrimonio.

Se realizó una encuesta telefónica a 468 personas, y de acuerdo con las respuestas se dieron cuenta que las expresiones de agradecimiento eran consistentes en familias y matrimonios felices y con una vida más estable y satisfactoria.

Allen Barton, otro de los conductores de dicha investigación, menciona lo siguiente:

Es inimaginable hasta dónde puede llegar el poder de decir «gracias». Incluso si la pareja está pasando por una fase de angustia y dificultades en otras áreas, la gratitud puede ayudar a promover resultados maritales muy positivos”.

Es hora de comenzar a cambiar nuestros hábitos en pareja. Si se busca una relación feliz, exitosa y llena de amor, es necesario mantener la mente en positivo y ser agradecidos con la grandiosa experiencia de compartir la vida con la persona que amamos.

El éxito en el matrimonio no es al azar; es necesario esforzarnos para superar toda adversidad.

Fuente: www.vuntu.net