Como abrir y cerrar un círculo mágico

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

La noche más mágica del año…es pasado mañana, empezemos la cuenta atrás!!

Esta es la noche más propicia para realizar viejas tradiciones ancestrales, para hacer pequeños conjuros de protección, limpieza, buenos propósitos que nos ayuden el resto del año. Halloween marcaba el Año Nuevo de los celtas.

En esta fecha terminaba la época de cosechas y con ellas el reinado de Baal, dios celta de la primavera y el verano. A partir del 1º de noviembre reinaba Samhain, el dios de la muerte. El 31 de octubre, por la noche, se producía un intervalo entre los dos reinados. Las fronteras entre lo natural y lo sobrenatural dejaban de existir y los muertos aprovechaban el momento para deambular por el mundo de los vivos.

Por este motivo, la fiesta del 31 de octubre era considerado el “Festival de la muerte”. Durante esas horas, se podía tocar, palpar e incluso se podía traspasar al mundo de los muertos.

Un Círculo de Brujas, Círculo Mágico o de Sanación es un Círculo de Mujeres Iniciadas en la Tradición Mágico-Espiritual Femenina o Religión de las Brujas.

Por eso, estas mujeres se denominan Magas-Sacerdotisas de la Diosa. Los varones formados por estas mujeres iniciadas o maestras mentoras son los iniciados en nuestra tradición y son Magos-Sacerdotes de la Diosa. Ambos reconocen a la Diosa como su líder, familia y totem espiritual, por eso y sus Ancestras/os Guías son bien definidos, ya que las Brujas y Brujos adeptos no son «fetichistas» o investigadores coleccionistas de rituales e imagenes, ni psicólogas/os o terapeutas o facilitadoras; sino Adeptas/os Iniciadas por eso lo que los reune por voluntad y naturalmente es un propósito personal; y a nivel comunitario y social, una Religión.

La fantasía, el autoengaño y el vicio es creer que se practica una espiritualidad o se «sana» asistiendo a talleres o escupiendo heridas o dudas que jamás cierran en un grupo de desconocidos o amistades, recibiendo iniciaciones-certificaciones «milagrosas y express» en 3 días, es decir obviando la sacralidad de un trabajo de naturaleza religiosa o mística y de donde proviene.

La Tradicion de la Diosa así como la Mujer Iniciada y el Varón Iniciado nada tiene que ver estos vicios o ambiguedades propias de las personas no instruidas en nuestro sendero, porque su campo de acción profesional es concreto, diferente y mucho más amplio, ya que es cotidiano y personal; y además político, religioso y social.

Por ello, un Círculo Mágico de la Diosa o de Brujas/os Adeptas/os no debe confundirse con círculos o reuniones de mujeres, sea de halloween o de luz, terapias grupales, o amigas que se juntan a «brujear», ya que estas reuniones pueden ser divertidas pero corresponden a la vida patriarcal de la mujer no iniciada ya que no libera, ni sanan, ni iluminan verdaderamente ni a ella ni a nadie de la opresión cotidiana y social del patriarcado sobre la vida y la muerte, ya que son actividades pasatistas o fantasiosas que sólo sirven ésta función; son agua derramada al patriarcado lamentablemente, que no va ni devuelve nada rico, ni construye la autoridad religiosa femenina, ni preserva el caldero y copa de la Diosa, de la que una mujer iniciada bebe, se nutre, cuida y representa; y el verdadero aspirante busca para sanar y aprender.

El círculo mágico es un espacio protegido. Es el espacio delimitado por el/la bruj@ para realizar sus rituales¿Como se puede hacer?

– En el aire con las manos
– En el aire con la daga, cuchillo o vara
– Se puede hacer con tiza en el suelo
– Se puede hacer en la tierra, con la mano o la daga
– Con pétalos de rosas y otras flores
– Con piedras mágicas
– Con piedras comunes

¿Como usar un círculo mágico?

Normalmente el círculo se suele abrir para realizar rituales, donde habrá mayor concentración de energía y esta tenga menos posibilidad de disiparse, es decir, el círculo sirve dirigir la energía a un punto, al lado de el/la bruj@, pero también se utiliza en visualizaciones, meditaciones, oraciones y cualquier practicas o ejercicios mágicos.

Al final el círculo debe cerrarse. 

Otra cosa: el círculo mágico evita energías negativas o interferencias que puedan distraer o perturbar al bruj@. Actúa como una barrera protectora.

Esto no significa cuando termines lo que estás haciendo y deshaciendo el círculo, la magia se quedará en el lugar, no!

La energía se centra en nosotros cuando estamos dentro del círculo, pero después de finalizar nuestro trabajo y de cerrar el círculo la energía irá donde lo decidamos. No necesitamos estar siempre dentro del círculo mágico.

Dentro de ese círculo es posible establecer, por ejemplo, una tirada de tarot. Solo pones el objeto o los objetos dentro del círculo y lo dejas ahí (después o durante tus hechizos por supuesto!). Dependerá de tus objetivos y cómo desees proceder.

¿Puedo usar el círculo mágico? 

Y ¿por qué no? Cuando meditas, haces yoga, en tus practicas de magia, sólo delimita un espacio alrededor de él, es decir, un círculo! No necesitas ser un gran sacerdote o sacerdotisa para ello, sólo tienes que quererlo y visualizarlo.

Un pequeño ejercicio con el círculo mágico

Monta el círculo mágico con lo que desees: piedras de río, pétalos de flores o con cualquier otra cosa, menos con la visualización que es con lo que vamos a trabajar.

Siéntate en el centro del círculo, observa, y, a continuación, cierra los ojos. Con los ojos cerrados, comienza a intentar visualizar el círculo. Ahora comienza a hacerlo pero visualizándolo con luz o luces.

Visualizate sentad@ con un círculo de luz a tu alrededor! Esto es como comúnmente se le dice abrir el círculo mágico.

Cuanto más practiques, más grande será el área que conseguirás cubrir con el círculo mágico y mayor será el tiempo que será capaz de mantenerlo. Trabaja este ejercicio siempre que puedas y el tiempo te recompensará, por lo tanto, sin prisa pero sin pausa.

Una pequeña nota: muchas veces el círculo se hace en el sentido de las agujas del reloj y en sentido contrario. Hay quienes dicen que para hechizos de alejamiento debe realizarse en sentido contrario a las agujas del reloj y cerrarlo en el sentido de las agujas del reloj. Pero hay quienes no se ajustan a esas «reglas»…espero que os guste.

Bendiciones…Asun Vidal.