Bombero que atendió a Lady Di en sus últimos momentos rompe el silencio…

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Un heroico bombero que pudo escuchar las últimas palabras de la princesa Diana reveló hace unos meses su opinión en relación al horrible accidente automovilístico acaecido en París, afirmando que creyó haberle salvado la vida al realizarle varios intentos de reanimación cardiopulmonar.

Xavier Gourmelon, de 50 años de edad, dijo que la princesa estaba consciente y tenía los ojos abiertos mientras trataba de sacarla del Mercedes Benz destrozado, pese a que sufrió un paro cardíaco momentos antes de ser colocada en una camilla.

Sin embargo, se las apañó para reanimarla de nuevo, haciendo que su corazón volviera a latir y que su respiración reanudara para poder sobrevivir.

Por desgracia, se quedó horrorizado cuando le comunicaron más tarde que Lady Di, de entonces 36 años de edad, había fallecido a las 4 de la madrugada en el hospital, pese a los tremendos esfuerzos de los cirujanos para evitarlo.

Xavier, que pasó 22 años de bombero en París antes de regresar a su Bretaña natal, habló en público del accidente una sola vez, en evidencia a la investigación de Diana realizada en 2007.

Ahora, Xavier se ha vuelto a sentir capaz de ofrecer su primera entrevista periodística, 20 años después de ese terrible día de agosto de 1997, dado que ya no trabaja para el servicio de bomberos. Gourmelon dijo que al principio no tenía ni idea de que estaba tratando a la princesa en la escena del accidente del interior del túnel de Pont de l´Alma, cerca de la estación de bomberos de Malar, donde desarrollaba el puesto de oficial de guardia.

“Nos encontrábamos muy cerca del lugar y nos llevó menos de tres minutos alcanzar el accidente. Mi equipo de diez hombres estaba repartido en dos camiones, y fuimos los primeros en llegar”.

“El automóvil estaba totalmente destrozado, y lo tratamos como cualquier siniestro de tráfico. Fue entonces cuando nos pusimos manos a la obra para ver quién necesitaba ayuda y quién seguía vivo. En ese momento, Diana me dijo: “Dios mío, ¿qué ha pasado?”

La mujer, que más tarde descubrí que era la Princesa de Gales, estaba en el suelo de los asientos traseros. Se movía muy lentamente, pero pude ver que estaba viva. También vi que tenía una pequeña lesión en el hombro derecho, pero, aparte de eso, no había nada significativo. No estaba sangrando en absoluto”, afirmó.

“Le cogí la mano y le dije que mantuviera la calma y que estuviese quita, que yo estaba allí para ayudarla y tranquilizarla. Le di algo de oxígeno y mi equipo y yo nos quedamos a su lado mientras intentaban sacarla del automóvil. Fue muy rápido todo, porque ni siquiera tuvimos que cortar nada”, dijo. Sin embargo, momentos después, la princesa herida dejó de respirar.

Xavier, ahora a cargo de los servicios de emergencia del Aeropuerto de Brest, informó: “Todos estamos entrenados para ofrecer primeros auxilios, y yo vi que sufrió un paro cardíaco y dejó de respirar”.

“Le di un masaje en el corazón, y unos segundos más tarde, comenzó a respirar nuevamente. Fue un alivio, por supuesto, porque, como primera respuesta, quieres salvar vidas, y eso es lo que pensé que había logrado. Para ser honesto, pensé que saldría adelante. Por lo que sabía, cuando estaba en la ambulancia, estaba viva, así que yo esperaba que viviera. Pero descubrí más tarde que había fallecido en el hospital. Me sentí realmente mal. Ahora sé que hubo graves lesiones internas, aunque el episodio completo todavía está en mi mente. El recuerdo de esa noche se quedará conmigo para siempre”, añadió. 

“Entonces no tenía ni idea de que se trataba de la Princesa Diana. Fue solo cuando la metieron en la ambulancia cuando uno de los médicos me dijo que era ella. Me quedé totalmente en shock. Sabía quién era, pero no seguía de cerca a la realeza británica. Fui a la ambulancia y, cuando miré, pude reconocerla”. Diana, madre de los príncipes Enrique y Guillermo, murió en el accidente junto con su amante Dodi Fayed y el conductor del vehículo, Henri Paul.

El guardaespaldas Trevor Rees-Jones sobrevivió, y ahora tiene 49 años. Por su parte, Xavier continuó diciendo “todavía puedo imaginarlo en mi cabeza. Esta es la primera vez que hablo con los medios. Como bombero, tengo prohibido hablar, pero ahora que lo dejé, sentí que estaría bien”.

“Para mí, esto fue simplemente un accidente de tráfico casual, uno de los muchos con los que tienen que lidiar los servicios de emergencia y con las causas habituales; velocidad y un conductor ebrio. Cuando llegué al coche pude ver que el conductor ya estaba muerto y que no se podía hacer nada por él.

El señor Fayed estaba en la parte de atrás del coche y en mal estado; sufrió un paro cardíaco en su interior y, cuando lo sacaron, fue declarado muerto por un paramédico. El guardaespaldas estaba consciente, pero se quedó atrapado con unas lesiones faciales muy severas. Estuvo preguntado por la princesa todo el tiempo, pero le dije que no se preocupara porque estábamos cuidando de todos”, concluyó.

Finalmente, un informe oficial reveló que Diana había sufrido heridas internas masivas y una ruptura de un vaso sanguíneo cerca de su corazón que le había causado una hemorragia, provocando su muerte.

Fuente: www.paraloscuriosos.com