Asesino en serie, El Vampiro de Brooklyn, Albert Fish.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Él es posiblemente el asesino en serie más depravado en los anales del crimen americano, un sádico, un pedófilo y un caníbal que por su propia estimación mataron a tantos como 100 niños sobre una carrera asesina que abarcaba más de dos décadas. También era un réprobo de proporciones asombrosas, que practicaba tantas perversiones que su psiquiatra designado por la corte llamó «el pervertido más polimorfo que he conocido».

Los periódicos del día lo llamaron el Hombre Gris, el Vampiro de Brooklyn, o el Hombre Lobo de Wisteria.

Su verdadero nombre era Albert Fish.

El lunes 28 de mayo de 1928, Delia Budd llamó a la puerta de su apartamento y encontró a un anciano frágil de pie en el umbral.

Se presentó como Frank Howard y dijo que estaba allí en respuesta a un anuncio que Edward, el hijo de 18 años de la señora Budd, había colocado en el periódico New York World. El joven había ofrecido sus servicios como obrero y Howard estaba interesado en emplearlo en su granja en Long Island. Después de una breve entrevista, Howard dijo que Edward sería adecuado para el puesto y se dispuso a recogerlo durante el fin de semana.

Regresó a la residencia Budd el domingo, 3 de junio, con regalos de fresas y queso, que dijo que eran de su granja. Invitado a quedarse para almorzar, Howard pasó gran parte de su tiempo adulando a los niños Budd. Después de la comida, explicó que tenía que asistir a una fiesta de cumpleaños para su sobrina y regresaría a las nueve de la noche para recoger a Edward.

Entonces, mientras se marchaba, una idea pareció ocurrirle. Si los Budds estuvieran de acuerdo, estaría feliz de llevar a su hija de diez años, Grace, a la fiesta de cumpleaños de los niños con él. La señora Budd se mostró al principio vacilante, pero su marido la convenció de que permitiera que el niño se fuera, diciendo que sería un regalo para Grace. Eventualmente, la señora Budd accedió.

Grace salió de la casa con la mano de Frank Howard, todavía vestida con el vestido de confirmación blanco que había llevado a la iglesia esa mañana. Su familia nunca volvería a verla.

Frank Howard no regresó a la residencia Budd a las nueve. De hecho, no regresó en absoluto esa noche, dejando a los Budds frenéticos por el paradero de su hija.

Cuando la mañana siguiente llegó con todavía ninguna señal de Howard o el niño, Albert Budd decidió ir a la policía.

Lo remitieron al veterano detective William King de la Oficina de Personas Desaparecidas. Las sospechas de King se despertaron inmediatamente cuando supo que el domicilio del supuesto partido de niños no existía.

Tampoco había registro de un agricultor llamado Frank Howard en Long Island.

Así comenzó una de las más grandes cacerías humanas en la historia de Nueva York. Sin embargo, a pesar de los mejores esfuerzos de la policía, su investigación no encontró rastro de Grace Budd o Frank Howard.

Grace seguiría siendo una persona desaparecida hasta el 14 de noviembre de 1934. Ese fue el día en que una carta aterrizó en el buzón de Budd, una carta tan bárbara que es afortunado su destinatario, Delia Budd, era analfabeta. «Mi querida señora Budd, ‘El domingo, 3 de junio de 1928, te llamé a 406 W 15 St. Te trajo queso – fresas. Almorzamos. Grace se sentó en mi regazo y me besó. Me decidí a comerla. «Con el pretexto de llevarla a una fiesta, tú dijiste que sí, ella podía ir, la llevé a una casa vacía en Westchester que ya había elegido, y cuando llegamos allí le dije que permaneciera afuera.

Fui al piso de arriba y despojé toda mi ropa, sabía que si no lo hacía, le daría sangre. «Cuando todo estaba listo fui a la ventana y la llamé, luego me escondí en un armario hasta que ella estaba en la habitación.Cuando ella me vio todo desnudo ella comenzó a llorar y trató de correr por las escaleras.

La agarré y ella dijo que le diría a su mamá. «Primero la desnudé desnuda, como la mordió y arañó, yo la ahogué a muerte, luego la corté en trozos pequeños para que pudiera llevar mi carne a mis habitaciones, cocinarla y comerla. fue asada en el horno, me tomó nueve días comer todo su cuerpo, no tuve relaciones sexuales con ella, aunque podría haberlo hecho si hubiera deseado … Murió virgen.

La carta fue tomada por Edward Budd al Detective King. Cuando el detective la examinó, había un detalle que le saltaba, un logotipo apenas visible que llevaba las letras, N.Y.P.C.B.A. La investigación posterior reveló que representaba «la asociación benévola del chofer privado de Nueva York.» Fue a través de esa organización que King obtuvo su pista más importante todavía.

Uno de sus miembros, un hombre llamado Lee Sicowski, admitió que había tomado algunos de los efectos de escritorio de la Asociación para uso privado. Había dejado unas cuantas sábanas, dijo, en una pensión barata en la calle 52 Este. King se apresuró a llegar a la taberna, donde supo que la persona que había ocupado la habitación después de Sicowski era un anciano llamado Albert Fish. King escuchó con creciente interés como la patrona describió a Fish. Era un ajuste cercano a la descripción que los Budd habían dado de Frank Howard.

Desde entonces, Fish había desocupado la habitación pero regresó a la pensión ocasionalmente para recoger el correo. La próxima vez que apareció, el 13 de diciembre de 1934, King lo estaba esperando. En la estación de policía, Fish admitió fácilmente el secuestro y asesinato de Grace Budd. Según él, su pretendida víctima había sido Edward Budd. Sin embargo, una vez que puso los ojos en la bonita, de pelo oscuro Grace, decidió que la quería en su lugar. Por lo tanto, había inventado la historia del partido de los niños y se había sorprendido cuando los Budds se habían enamorado de él.

Después de dejar la casa Budd con Grace, se detuvo a recoger una cuchilla, una sierra y un cuchillo de carnicero que había dejado a salvo con un vendedor de periódicos mientras visitaba la residencia Budd. Compró un billete de ida y vuelta en tren a Worthington Woods para él y un billete de ida para Grace. Cuando salieron del tren, recordó, dejó su paquete de herramientas y Grace corrió hacia atrás para recuperarlos. Desde allí, llevó a la niña a un edificio abandonado conocido como Wisteria Cottage. Dejando al niño para jugar afuera, subió al dormitorio del segundo piso, donde tendió su paquete de herramientas y se quitó la ropa. Entonces llamó a Grace arriba. Al ver al viejo canoso y desnudo, Grace había gritado: «¡Se lo diré a mamá!» Y trató de escapar.

Pero Fish la agarró por la garganta y la estranguló hasta matarla. Luego decapitó y desmembró el cuerpo, envolviendo los cortes de elección en el periódico y llevándolos a casa con él, cocinándolos y consumiéndolos en los próximos días.

Varios días más tarde, regresó a la cabaña y se deshizo de los restos arrojándolos sobre una pared en la parte trasera de la propiedad. Los detectives los encontrarían más adelante en exactamente el punto que él había descrito. Aunque fue horrible, el asesinato de Grace Budd no fue el único cometido por Albert Fish.

Con nada más que perder, el anciano asesino ahora admitió una serie de homicidios cometidos entre 1910 y 1934. Entre éstos estaban los casos de alto perfil de Billy Gaffney de cuatro años en febrero de 1927 y Francis McDonnell de ocho años en julio de 1924. Según Fish, había secuestrado y asesinado a los niños. En el caso de Billy Gaffney, había comido parte del cuerpo, que había asado en su horno. Continuó confesando más de 100 asesinatos de niños, la mayoría de ellos «niños negros pobres» cuyas desapariciones nunca fueron investigadas.

La pura brutalidad de estos crímenes, y el gusto con que Fish los describió, sugirió a un individuo profundamente perturbado, alguien que tal vez debería haber sido confiado a un asilo. El doctor Frederic Wertheim, que pasó más tiempo examinando a Fish que cualquier otro psiquiatra, ciertamente lo creía. Para Wertheim, Fish había descrito sus muchos fetiches y perversiones.

Fish disfrutaba empujando agujas en su escroto e insertando algodón impregnado de gasolina en su ano y poniéndole fuego. A menudo se golpeaba a sí mismo sangriento con un bate de ping-pong que estaba tachonado de largas uñas. Consumía regularmente excrementos humanos.

La locura de Fish, sin embargo, no sería suficiente para salvarlo de la justicia que exigía el pueblo de Nueva York. Encontrado culpable en el juicio, fue condenado a morir en la silla eléctrica. Fue ejecutado en la cárcel de Sing Sing el 16 de enero de 1936. La angustiosa historia real de Albert Fish es el tema del libro «Confessions of a Cannibal» de Robert Keller, auténtico autor del best-seller.

Fuente: mirror.co.uk